ELECCIÓN DE NUESTRO TRABAJO




Hemos escogido los dispositivos de medición de la velocidad para el entrenamiento de fuerza porque creemos que están muy en auge y  este trabajo puede servirnos no sólo para conocer todas las herramientas que se utilizan a día de hoy para ello, sino ver cuál de ellas puede sernos mas útil por diferentes variables como fiabilidad, facilidad de uso, precio,...Push, velowin, Beast, Speed4lift,...

Es un concepto bastante actual por que permite cuantificar cada entrenamiento y sobretodo individualizar cada repetición de cada ejercicio. Aunque es una temática que ya lleva varios años estudiándose, como veremos mas en profundidad en el blog, es actualmente una de las temáticas mas comentadas y estudiadas, y con un número alto de inversión en nuevos dispositivos de medición y análisis.


A parte del presente blog vamos a crear un perfil de Instagram para difundir aquellos aspectos mas importantes que entendemos debe conocer cualquier profesional del ejercicio físico.





Indice del blog:

- Conceptualización del entrenamiento de la fuerza basado en la velocidad
- Diferencias con los métodos tradicionales de cuantificación de la carga
- Métodos y dispositivos de medición de la velocidad del entrenamiento
- Comparativa de los mismos
- Conclusiones


Comentarios